Con una aguja especial, obtengo el aspirado medular de algunos grandes huesos, se procesa y se inyecta en la zona a tratar. Esta sustancia contiene células madre capaces de formar nuevo hueso, cartílago y músculo.

El aspirado de médula ósea representa la vanguardia de la medicina regenerativa. Puede realizarse aisladamente o combinado con otras técnicas, generalmente con ablación por radiofrecuencia (RFA) o cirugía mínimamente invasiva de columna, potenciando exponencialmente los resultados.

"Las células madre de la médula ósea son el laboratorio regenerativo más potente que existe. Tienen la capacidad única de convertirse en cualquier tejido que necesitemos reparar." - Dra. Mayorga

¿Qué es el Aspirado de Médula Ósea?

El aspirado de médula ósea (AMO) es un procedimiento mediante el cual se extrae médula ósea de grandes huesos del paciente (generalmente cresta ilíaca posterior) para obtener células madre mesenquimales y factores regenerativos concentrados.

Células Madre Mesenquimales (CMM):

Pluripotencialidad

Osteogénesis: Formación de nuevo tejido óseo

Condrogénesis: Regeneración de cartílago articular

Miogénesis: Reparación de tejido muscular

Angiogénesis: Formación de nuevos vasos sanguíneos

Factores Bioactivos

Factores de crecimiento: PDGF, TGF-β, IGF, VEGF

Citoquinas antiinflamatorias: IL-10, IL-4, IL-13

Factores tróficos: BDNF, GDNF, NGF

Proteínas de matriz: Colágeno, fibronectina

Propiedades Terapéuticas

Regeneración directa: Diferenciación en tejido diana

Efecto parácrino: Estimulación de células locales

Inmunomodulación: Reducción de inflamación

Antiapoptosis: Protección celular

Indicaciones del AMO

Dolor de pie

  • Osteonecrosis: Regeneración de tejido óseo necrótico
  • Fracturas complejas: Estimulación de consolidación
  • Artritis de tobillo: Regeneración cartilaginosa
  • Fascitis plantar crónica: Reparación fascial
  • Pseudoartrosis: Formación de callo óseo

Dolor de Rodillas

  • Osteonecrosis condílea: Revascularización ósea
  • Defectos cartilaginosos: Regeneración condral
  • Artrosis avanzada: Frenar degeneración
  • Lesiones meniscales: Reparación fibrocartílago
  • Fracturas subcondiales: Consolidación

Dolor de Caderas - Sacroileítis

  • Osteonecrosis de cabeza femoral: Revascularización
  • Fractura de cuello femoral: Consolidación
  • Coxartrosis severa: Regeneración acetabular
  • Sacroileítis: Reparación articular SI
  • Bursitis trocantérea: Regeneración tendón

Dolor de espalda y Cuello - Ciática

  • Discopatía degenerativa: Regeneración discal
  • Pseudoartrosis vertebral: Fusión ósea
  • Osteonecrosis vertebral: Revascularización
  • Fracturas vertebrales: Consolidación
  • Espondilólisis: Reparación pars

Dolor de hombro

  • Osteonecrosis humeral: Revascularización
  • Roturas masivas manguito: Regeneración tendinosa
  • Artrosis glenohumeral: Cartílago articular
  • Fracturas complejas: Consolidación ósea
  • Calcificaciones: Remodelación tisular

Dolor Articular y Fibromialgia

  • Artritis reumatoide: Inmunomodulación
  • Fibromialgia: Reparación muscular
  • Síndrome de fatiga: Regeneración mitocondrial
  • Dolor miofascial: Reparación fascial
  • Osteoporosis: Estimulación osteoblástica

El Procedimiento Detallado

El tratamiento avanzado se realiza en quirófano para asegurar la esterilidad, con anestesia local y sedación ligera para mayor confort del paciente. Se utilizan rayos X para guiar la localización exacta del punto a tratar.

Especificaciones del Procedimiento:

  • Duración: 60 minutos (extracción + procesamiento + aplicación)
  • Anestesia: Local + sedación consciente
  • Recuperación: 30 minutos en sala de despertar
  • Ingreso: Ambulatorio (alta el mismo día)
  • Reposo: Relativo el día del procedimiento
1

Preparación Pre-procedimiento

Evaluación anestésica, posicionamiento en decúbito prono, asepsia rigurosa del campo quirúrgico cresta ilíaca posterior.

2

Aspiración Medular

Punción con aguja especial (trocar de Jamshidi) hasta el espacio medular y aspiración de 60-120ml de médula ósea.

3

Procesamiento Inmediato

Centrifugación diferencial para concentrar células madre mesenquimales y eliminar componentes no deseados.

4

Control de Calidad

Verificación microscópica de la concentración celular y viabilidad de las células madre obtenidas.

5

Aplicación Dirigida

Inyección del concentrado de médula ósea en la zona diana bajo guía radiológica o ecográfica para máxima precisión.

AMO Combinado con Otras Técnicas

AMO + Radiofrecuencia (RFA)

Indicación: Dolor con componente neuropático + degeneración tisular

Sinergia: RFA elimina el dolor mientras AMO regenera tejidos

Resultados: Alivio inmediato + regeneración a largo plazo

Ejemplo: Síndrome facetario con osteonecrosis vertebral

AMO + Cirugía Mínimamente Invasiva

Indicación: Procedimientos quirúrgicos que requieren consolidación

Aplicación: Injerto óseo biológico en fusiones vertebrales

Ventajas: Acelera consolidación, reduce pseudoartrosis

Ejemplo: Artrodesis lumbar con AMO como injerto

AMO + PRP

Indicación: Lesiones complejas con múltiples tejidos afectados

Sinergia: CMM para regeneración estructural + PRP para factores crecimiento

Potenciación: Efecto regenerativo exponencial

Ejemplo: Osteonecrosis + lesión cartilaginosa asociada

AMO + Ozonoterapia

Indicación: Procesos degenerativos con componente inflamatorio

Secuencia: Ozono prepara el lecho + AMO para regeneración

Beneficio: Optimiza microambiente para células madre

Ejemplo: Discopatía degenerativa con hernia discal

Casos de Éxito Documentados

Jorge, 45 años - Osteonecrosis de Cabeza Femoral

Problema: Osteonecrosis avascular bilateral de cabeza femoral estadio III (Ficat-Arlet). Dolor incapacitante, claudicación severa. Indicación de prótesis total de cadera bilateral inminente.

Tratamiento: AMO bilateral con descompresión core y concentrado de médula ósea.

Resultado: A los 6 meses, RMN muestra revascularización completa. Eliminación del dolor, vuelta al trabajo. Evita cirugía protésica.

Seguimiento: 3 años sin progresión, actividad deportiva recreativa.

Mercedes, 38 años - Pseudoartrosis Vertebral L4-L5

Problema: Pseudoartrosis tras artrodesis L4-L5 previa. Dolor axial severo, imposibilidad de flexoextensión. Fracaso de injerto óseo convencional tras 18 meses.

Tratamiento: Revisión quirúrgica + AMO como injerto biológico + RFA profiláctica.

Resultado: Consolidación ósea completa a los 4 meses (TAC). Dolor residual mínimo, movilidad normal.

Seguimiento: Fusión sólida tras 2 años, incorporación laboral plena.

Antonio, 52 años - Defecto Osteocondral Rodilla

Problema: Defecto osteocondral cóndilo femoral medial (3x4 cm) post-traumático. Dolor mecánico severo, bloqueos articulares. Indicación de prótesis de rodilla.

Tratamiento: Reparación con AMO + matriz de colágeno + microfracturas.

Resultado: Regeneración completa del cartílago articular (RMN 12 meses). Vuelta al deporte de impacto. Prótesis evitada.

Seguimiento: Función normal tras 30 meses, sin degeneración.

Instalaciones y Supervisión

La Doctora Mayorga trabaja con varios Hospitales Privados en Sevilla donde utiliza avanzados equipos de imagen. Además de Médico Intervencionista de Dolor, la doctora es Anestesióloga, por lo que supervisa personalmente los quirófanos para garantizar la seguridad de sus pacientes.

Infraestructura Especializada:

  • Quirófanos estériles: Sala blanca con presión positiva
  • Cabina de flujo laminar: Para procesamiento celular
  • Centrífuga refrigerada: Separación celular óptima
  • Microscopio óptico: Control de calidad inmediato
  • Contadores celulares: Cuantificación automatizada
  • Fluoroscopia digital: Guía de aplicación precisa

Ventajas de la Supervisión Anestesiológica:

  • Evaluación integral: Valoración preoperatoria completa
  • Sedación optimizada: Confort máximo del paciente
  • Monitorización continua: Control de constantes vitales
  • Manejo de complicaciones: Respuesta inmediata experta
  • Recuperación supervisada: Despertar confortable
  • Alta segura: Criterios anestésicos de alta

¿Necesitas Regeneración Real de tus Tejidos?

El aspirado de médula ósea representa la medicina regenerativa más avanzada. Tus propias células madre pueden formar nuevo hueso, cartílago y músculo donde lo necesites.

CONSULTA DE MEDICINA REGENERATIVA